El sector
El sector metalúrgico está integrado por un amplio número
de actividades con un grado de interrelación y empuje que
lo convierten en uno de los sectores más potentes de la
economía gallega y con más potencial de diversificación
hacia nuevos productos y mercados.
- Más de 56.000 empleos.
- Cerca de 160.000 millones de euros.
- 20% del PIB de Galicia.
- 43% de las exportaciones gallegas.
• Automoción.
• Construcción y reparación naval.
• Metalmecánica.
• Construcciones y estructuras metálicas.
• Aeronáutica.
• Aluminio: extrusión y carpintería.
• Industrias de ascensores.
• Servicios complementarios: logística, sistemas y equipos, mantenimiento, comunicaciones, etc...
• Otros afines.
- Más de 56.000 empleos.
- Cerca de 160.000 millones de euros.
- 20% del PIB de Galicia.
- 43% de las exportaciones gallegas.
• Automoción.
• Construcción y reparación naval.
• Metalmecánica.
• Construcciones y estructuras metálicas.
• Aeronáutica.
• Aluminio: extrusión y carpintería.
• Industrias de ascensores.
• Servicios complementarios: logística, sistemas y equipos, mantenimiento, comunicaciones, etc...
• Otros afines.
Las industrias que conviven en este sector están habitualmente
interconectadas, con un elevado número de empresas
que operan en más de una actividad y que requieren
de una entidad tractora de conocimiento común a todas
ellas, el METAL CLUSTER GALICIA.
El cluster aprovecha la interacción de las empresas del sector, sus sinergias y el elevado impacto transversal de las mismas para impulsar la innovación del sector, la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento.
El cluster aprovecha la interacción de las empresas del sector, sus sinergias y el elevado impacto transversal de las mismas para impulsar la innovación del sector, la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento.
