DESAYUNO TECNOLÓGICO: Desayunos para la Innovación

La Fundación Metal Cluster Galicia, está desarrollando una serie de DESAYUNOS PARA LA INNOVACIÓN para acercar las posibilidades que ofrencen a las empresas del sector metalúrgico las universidades y centros tecnológicos miembros de su consejo asesor.


Miércoles, 26-02-2015  

Metal Cluster celebró el pasado 6 de febrero,  Desayunos para la innovación: “MATEMÁTICA INDUSTRIAL Y SUPERCOMPUTACIÓN” donde contó con la presencia de Dª Peregrina Quintela Estévez, Directora del Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI) y con D. Javier García Tobío, Director del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).

A lo largo de este desayuno, ITMATI nos presentó el enorme potencial de la Matemática Industrial como herramienta de ayuda a la innovación en el sector metalúrgico y mostró los servicios que puede ofrece a las empresas del sector, servicios que permiten acceder de forma sencilla y ágil al conocimiento desarrollado en las Universidades gallegas. Por su parte, CESGA expuso la computación aplicada a la simulación al manejo de gran volumen de datos y otros servicios complementarios para mejorar la competitividad de las PYMES, haciendo especial énfasis en los proyectos europeos CloudPYME y FORTISSIMO.

La jornada se centró en la Matemática Industrial en el sector metalúrgico y la Supercomputación y otros servicios complementarios para la mejora de la competitividad de las pymes.

Dª. Peregrina Quintela destaca que: “este tipo de eventos es un instrumento que sirve para hacer de interfaz entre las Universidades, Centros Tecnológicos y empresas. El tejido empresarial gallego está preparado para llevar a cabo este tipo de iniciativas, que permite facilitar a las empresas el acceso a este tipo de tecnologías y a estas herramientas matemáticas y computacionales”.

D. Javier García resalta: “eventos como el organizado por Metal Cluster son de amplio interés para la difusión y posterior implantación de procesos como la simulación y modelización numérica en nuestras PYMES. Es de relevancia adaptar los recursos de la computación para que puedan ser accesibles a cualquier empresa independientemente del tamaño y del área”.



                                                                                                                    Jueves, 5-03-2015  

 Metal Cluster celebró el pasado 5 de marzo, Desayunos para la innovación: “DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA” donde contó con la presencia de D. Joaquín Vázquez Gómez, Director Comercial de AIMEN y D. César Barreira Pazos, Responsable del Área de Industria en EnergyLab.

A lo largo de este desayuno, AIMEN expuso las distintas formas de colaboración que se pueden establecer con un Centro Tecnológico para el desarrollo de un producto o proceso industrial en el ámbito de la industria metal-mecánica. Por su parte, EnergyLab presentó las principales líneas de Eficiencia Energética en la Industria del Metal.

D. Joaquín Vázquez destacó: “este tipo de eventos son importantes para darnos a conocer como socio tecnológico en el ámbito gallego, a pesar de que ya somos bastante conocidos no es tanto nuestra dimensión como socios para acceder a proyectos europeos o servicios tecnológicos. Desde AIMEN ofrecemos el apoyo y el soporte tanto para desarrollar tecnología como para sumarse a consorcios que permitan incorporar tecnología a las empresas gallegas, y estos desayunos son una oportunidad excelente para explicar ejemplos de trabajo realizado, que permitan el desarrollo tecnológico”.

D. César Barreira resaltó: “eventos como el organizado por Metal Cluster son de amplio interés para trabajar, presentar y colaborar con empresas del sector metalúrgico de cara a la Eficiencia y la Sostenibilidad Energética. Para poder permanecer en el mercado siendo competitivos hay que garantizar unas calidades, ya que el coste vinculado a la energía es cada día más elevado, somos conscientes que en Galicia existe un potencial energético muy elevado y la Eficiencia Energética tiene como objetivo conseguir sumar pequeños ahorros para poder ser más competitivos”.

 


Miércoles, 6-05-2015  

El pasado miércoles, día 6 de mayo, en el marco del Área de Innovación de Metal Cluster Galicia, se celebró Desayunos para la Innovación donde se contó con la presencia de D. Juan Luis Sobreira Seoane, Director de Desarrollo de Negocio del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y con D. Miguel Regueiro Alonso, Responsable Comercial y de Desarrollo de Negocio del Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (GRADIANT).

A lo largo de este desayuno, ITG presentó los servicios que pueden ofrecer a las empresas del sector en los ámbitos de Eficiencia Energética, Construcción Sostenible, Sensórica Aplicada, Ingeniería de Software y Tecnologías del agua . Por su parte, GRADIANT expuso el papel fundamental que el centro desempeña en la generación y transferencia de conocimiento en tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) hacia las empresas.

D. Juan Luis Sobreira destaca que: “Este tipo de encuentros son importantes para animar a las empresas del sector metalúrgico a trabajar y plantear el futuro a través de la innovación.” Añade que: “Casi ningún desarrollo se puede hacer sin la colaboración de los centros tecnológicos, considerándose imprescindibles para hacer llegar los productos y servicios al mercado”. Insistió que los servicios que puede ofrecer a las empresas del sector metalúrgico son el conocimiento, el saber hacer y la solvencia, así como el apoyo para facilitar el tránsito hacia las subvenciones autonómicas, nacionales o europeas.

D. Miguel Regueiro resalta que: “Eventos como éste nos permiten explorar nuevas formas de colaboración con las empresas que forman parte de Metal Cluster a través de nuestra experiencia en innovación TIC, aplicada al paradigma de Industria 4.0. En concreto, nuestras capacidades tecnológicas en campos como Internet of Things, Data Analytics, Seguridad y Privacidad, entre otras, aportan soluciones de valor a problemas a los que debe enfrentarse el sector metalúrgico.”